Handling your Footprint
Somos un equipo de especialistas en la gestión de grandes volúmenes de minerales, estériles y residuos mineros.
Entendemos la importancia de que la minería se desarrolle de manera sostenible, y trabajamos en colaboración con nuestros clientes con este fin.
Misión
Construir un espacio colaborativo que permite el desarrollo integral de personas y equipos, que se traduce en compromiso, pasión y generación de valor para nuestros clientes, pares, comunidades y medioambiente.
Visión
Ser referentes en consultoría geotécnica y gestión de relaves, entregando confianza, calidad técnica y compromiso a nuestros clientes, pares, comunidades y medioambiente.
Qué nos diferencia
Vemos los desechos mineros como un activo
Sabemos que la sostenibilidad está cambiando la minería global. Es por esto que realizamos un cambio de visión del manejo de desechos como un activo, ligado a comunidades, autoridades, medio ambiente, imagen pública y aspectos económicos; los que son esenciales para aprobaciones y permisos, permitiendo la operación de la mina.
Tenemos un modelo de trabajo colaborativo
Desarrollamos nuestros proyectos en colaboración con nuestros clientes, formando en conjunto un solo equipo de trabajo con una visión integral. El criterio de éxito es la comunicación, la que potenciamos mediante el desarrollo de un modelo de gobierno robusto, a la medida de cada proyecto/cliente.
Valores
Colaboración
Formar equipo con el cliente es nuestra clave para generar proyectos exitosos.
“El todo es más que la suma de las partes”
– Aristóteles
Creatividad
Enfrentamos los desafíos con mente abierta para encontrar soluciones a la medida.
“La creación del mundo no ocurrió al principio de los tiempos, sino que ocurre todos los días”
– Marcel Proust
Excelencia
Nuestras soluciones generan valor. Disfrutamos los desafíos y sentimos orgullo de nuestros aportes.
“Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar”
– Hellen Keller
Compromiso
Hacemos propios los objetivos de nuestros clientes y colaboradores de manera honesta y transparente.
“Sin compromiso no puede haber profundidad en nada, ya se trate de una relación, un negocio o un hobby”
– Neil Strauss
Certificaciones
Contamos con Certificación ISO 9001 en Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 14001 en Sistemas de Gestión de Medio Ambiente e ISO 45001 en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud.



Aquí puedes revisar las Políticas de nuestra empresa.
Nuestros servicios
Depósitos de Relave
“Los depósitos de relaves son instalaciones dinámicas que requieren de una continua gestión”
Botaderos
“Visionamos los botaderos a largo plazo como parte del LoM”
Pilas de Lixiviación
“Comprometemos nuestra excelencia para apoyar a la planta de procesos en el cumplimiento de sus objetivos”
Nuestros servicios consideran proyectos de depósitos de relaves, pilas de lixiviación, botaderos y sus obras anexas, durante cada una de las etapas de vida de las instalaciones. Dentro de estos servicios se encuentran:
- Estabilidad dinámica de presas, botaderos y pilas 2D y 3D.
- Estudios de inundación y de rotura de presa (DBA).
- Procesamiento de ensayos geotécnicos in-situ y de laboratorio. Caracterización Geotécnica.
- Elaboración de documentación técnica y asesoría para la obtención de permisos.
- Diseño conceptual.
- Análisis de Fujo.
- Apoyo técnico en la operación.
- Gestión de riesgos.
- Revisión de cumplimiento de normativas y estándares internacionales, locales y específicas del cliente.
- Peer review.
- Revisión de seguridad de presas (DSR)
- Manuales y estándares para manejo de relaves (riesgo, manejo de aguas, TMS, etc.)
Nuestros Clientes
Prestamos nuestros servicios a clientes de excelencia técnica y reconocidos a nivel global.








Nuestro Equipo

Gail Riddell

Gail Riddell

Emilio López

Emilio López

Nathalie Astorga

Nathalie Astorga

Javier Ubilla

Javier Ubilla

Mauricio Ortúzar

Mauricio Ortúzar

Valentina Peredo

Valentina Peredo

Ignacio Pizarro

Claudia Reyes

Fabián Olea

Karla Burgos

Denisse Flores

Diego Pavez
Colaboradores externos

Jacques Wiertz
Consultor
Ingeniero Civil Geólogo y Doctor en Ciencias Aplicadas de la Universidad de Lieja, Bélgica. Desde 1992, es académico de la Universidad de Chile en los Departamentos de Ingeniería Química e Ingeniería de Minas. Ha participado en numerosos estudios de gestión de la estabilidad química de depósitos de relaves y botaderos de estériles. Colaboró en la elaboración de la Guía de Estabilidad Química y de la Guía de Evaluación de Riesgos publicadas por Sernageomin para la planificación de la ley de cierre de faenas mineras.